jueves, 3 de enero de 2013

2013 = Nueva, Mayor y Mejor Expectativa.



                     Foto de Rafael E. Figueroa R.07:30 am. título: HERMOSO DIA

Queridos y respetados seguidores y lectores:

Deseo y espero que sus navidades hayan sido como esperaban y que todos esos proyectos a realizar  puedan verlos y medirlos en la justa medida para llevarlos a cabo y sobre todo, que sean a corto, mediano y largo plazo...

Así que FELIZ AÑO 2013 lleno de SALUD, FE, ALEGRÍA, VOLUNTAD, CORAJE, TOLERAAANCIA, VIGOR, ABUNDANCIA, PROSPERIDAD, AMOR y mucho mucho AGRADECIMIENTO.

Bueno, después de mi última publicación estuve muy atareada con parte del trabajo que me contrataron para hacer una reorganización de mercadeo y/o establecer las nuevas formas de publicidad para esa tienda. Bueno iba bastante bien, logré retomar algunos contactos y ya estaba en la fase de entregar mis resultados para que la directiva tomara las decisiones y activar toda ese plan pero que...?! Ajá sucedió que el domingo 2 de diciembre en el apogeo de terminar de buscar los últimos ingredientes para hacer mis fantásticos Dulce de Lechosa y de Cabello de Ángel.... me atropelló un motorizado, el resultado: Cinco (5) fracturas en la nariz, una(1) en el etmoides, una (1) fractura sin desplazamiento en el codo izquierdo, traumatismo mayor sin fractura en el maxilar superior izquierdo, fractura en la base del cráneo sin fistula, Uveitis en el ojo izquierdo, Hematomas en ambos ojos, pero sobre todo en el izquierdo; traumatismo en las dos rodillas y africción en la rodilla derecha, herida en labio inferior del lado izquierdo, que requirio puntos y hacer drenaje por el hematoma de sangre que había. Todo esto ameritó, por supuesto, una operación que duró 5 horas y en donde además de las fracturas de la nariz, debieron reemplazarme el piso orbital del ojo izquierdo. Bien. Ya de alta el día 7 de diciembre regreso a mi casa con un yeso en el brazo izquierdo, con cierta dificultad para caminar por las rodillas y limitación en los movimientos de la cabeza por la fractura en la base del cráneo.
... Y a todas estas se preguntarán y ¿qué pasó o qué hizo el motorizado? Pues nada, él junto con su mamá, a  quien llevaba de parrillera, y que me cuentan se cayó cuando me atropelló,; me vieron, me reclamaron que ¿qué me había pasado? que me habían tocado corneta......!!!!! y luego se fueron. Ignoro sus nombres, recuerdo vagamente sus caras; pero en fin ellos sabrán entregar su cuenta a papá Dios, porque yo también entregaré la mía. Espero y deseo que tengan su conciencia tranquila (¿tendrán conciencia?)

En fin el punto es que a raíz de este suceso decidí emprender una campaña no contra los motorizados: NO, Campaña de Responsabilidad como ciudadanos, como habitantes del espacio.

Empezaré por hacer que las autoridades competentes, rayen o marquen los espacios correspondientes a paso de peatones, a que coloquen los anuncios pertinentes a Disminuya la velocidad o Velocidad máxima permitida XX Km. A menos de 100 metros del lugar donde me atropellaron hay un liceo; pues ahí No hay un letrero que diga Zona Escolar, Paso de estudiantes o yo que se lo que deba decir. Tampoco los padres y representantes  exigen eso a los directores o responsables de esa institución. Hay una parada, en donde yo me bajé y ahí no hay un rayado que diga parada o algo así y a lo largo de la carretera ninguna parada lo tiene.

Creo que es suficiente ya de soportar o permitir tanto abuso de parte de las autoridades, de nosotros por no exigir nuestros derechos, de no exigir el cumplimiento de las leyes que existen.

Así que señores he tenido información que en menos de un (1) mes hubo 16 arrollamientos por motorizados en esta vía y en uno de ellos hubo un (1) muerto SUFICIENTE. YA NO MAS.

INICIARE MI CAMPAÑA, CON LAS AUTORIDADES, CONTINUARE CON LAS EMPRESAS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORAS DE MOTOS, CON LOS HABITANTES Y CIUDADANOS CREANDO CONCIENCIA SOBRE LO QUE DEBE Y TIENE QUE HABER EN LAS PARADAS Y EN LOS SITIOS POR DONDE TRANSITAN PEATONES Y  VERÉ LOS RESULTADOS. Posiblemente sea una cruzada dura, y larga, pero quien ha dicho que es fácil.

Entretanto y ya repuesta poco a poco de este ultraje sigo pensando y creyendo que debemos y tenemos que ser mejores y tolerantes ciudadanos, crear conciencia de lo verde, de la Paz, de lo necesario que es sembrar sonrisas a pesar de todo y agradecer. Yo ahora, más que antes, Doy Gracias Dios por la vida porque casi renací. Hasta la próxima lectura y si se les ocurre alguna idea sobre esta Campaña, les agradezco su comentario o sugerencia.

Gracias, mil gracias por leerme y bueno nuestro país sigue a pesar de tanta anarquía que nos quieren imponer. La Justicia, el Orden  y el Bien siempre han vencido y vencerán sobre la injusticia, la anarquía y el mal.


miércoles, 10 de octubre de 2012

OTRO PASO ADELANTE= CAMINAR





    Atardecer desde mi terraza, foto Luisa Rincón B.

Hola, mis lectores y/o seguidores

Desear que estén bien es mi mayor intención, pero no está fácil.

Hoy 10 de octubre, tres días después de una elección  en nuestra Venezuela, a pesar de no haber ganado mi candidato tengo, siento y vivo una nueva sensación: Somos Seis Millones y Medio de compatriotas que nos hacemos visibles, podemos decir con muchísima Propiedad Señores estamos aquí y han de escucharnos. No Más Epítetos descalificativos, no soy y no he sido ninguno de esos que dice "el líder" SOY VENEZOLANA, Madre, Emprendedora, trabajadora, y ciudadana.

Quizás antes de esta elección muchos venezolanos se sentían amilanados y minimizados ante la avalancha de improperios que nos lanzaban, pues que pena, yo nunca lo sentí así y ahora tengo más bríos que antes para exigir con respeto, educación y plenamente identificada como venezolana a ocupar el lugar que merezco y que me he ganado a lo largo de mis años.

Ahora más que antes veré, seguiré y observaré las fallas en cada servicio que me corresponda, por circunstancias o por la razón que sea, utilizar. Nosotros conocemos el diálogo, la tolerancia, LA PAZ que la tenemos cada uno en su interior y que sólo debemos cada día desarrollarla.

Seguiré produciendo mis ricas mermeladas, mis sabrosos vegetales en vinagreta, mis galletas deliciosas y trabajando en mis tejidos y bordados y participando en donde sea necesaria la presencia de ciudadanos para la mejora de servicios, calidad de atención y sobre todo se cumplan o mas bien no permitir el incumplimiento de las leyes, reglamentos, etc.

Somos 6.500.000 de venezolanos que creceremos y que estamos conscientes que los otros venezolanos que no comparten nuestras ideas existen, que los respetamos, pero que deben respetarnos. COEXISTIMOS y es la realidad. Veremos, y no lo digo dudándolo, como ayudar a que se cumplan las promesas, pero atentos a exigir el cumplimiento cabal de las cosas, no es que en los 14 años anteriores no lo estuviéramos (lo digo por mí) sólo que ahora haremos (é)) mayor seguimiento.

En fin Trabajar, Agradecer a Dios, a la vida, a los amigos, al planeta todo cuanto tenemos y hasta esta aparente derrota que nos ha permitido reconocer que no estamos solos. 

SOMOS SEIS MILLONES Y MEDIO DE VENEZOLANOS ORANDO, TRABAJANDO Y PIDIENDO PAZ, TOLERANCIA, DIALOGO, CUMPLIMIENTO 
Y RESPETO POR IGUAL PARA TODOS.
A VOTAR  POR GOBERNADORES Y ALCALDES

Desde este Rincón un abrazo verde y convirtámonos en Luciérnagas que iluminen El Camino al cual muchos más se incorporarán. 


Demos Paz, Sonriamos.

Venezuela nos espera 
y es tan nuestra como la Vino Tinto, el Salto Ángel, el Ávila, el Ají Dulce y las Arepas.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Un saludo verde y tejido


Buenas, buenas, buenas. Aquí nuevamente con ustedes y hoy, aunque no sea tan verde esto que muestro en las fotos, quiero mostrarles parte de lo que elaboro cuando no estoy enredada entre berenjenas, pimentones, lechosas, almendras, harina y otros ingredientes con los cuales hago mis vegetales en vinagreta, dulces, galletas y mermeladas. Me gusta como quedaron y además fue muy entretenido y relajante.
Ahora les escribiré sobre lo más cercano e importante que sucede o mueve a todos mis compatriotas y a mi, por supuesto, por ser venezolana: las próximas elecciones  es inevitable escribir sobre eso porque  de esa decisión dependerá todo cuanto acontezca positivamente para el país en todos los aspectos; social, económico, ecológico, agrícola, en salud y sobre todo en Educación.
Aún no he leído planes específicos sobre la parte de Ecología, reciclaje, Ambiente. He leído con preocupación que hay muchos vertederos de basura en algunas regiones del país que están  saturados, que es necesario buscar otros. Y sin embargo no se escuchan las soluciones reales, efectivas y funcionales para esas situaciones.
Escribí Educación así porque a mi edad se que de este factor dependen muchas de las circunstancias que a veces se convierten en crisis, caos o sencillamente problemas.
Y no haré una retahíla de quejas, pero nuevamente hagamos lo posible por reciclar, coloquemos la basura en el  lugar adecuado y  que nos corresponda, Evitemos los ruidos o la contaminación sónica, porque hasta los pajaritos huyen, Usemos bolsas reciclables, de tela o de POP, ese material que fácilmente se degrada; aquí en Venezuela hacia la zona de Falcón,  ya hay un globo sólo de las bolsas plásticas que se botan y esto daña a todos los seres vivos del mar y por ende la economía de los pescadores y en la calidad de las especies que habitan.


Tomemos conciencia de todo cuanto nos ha dado Dios con este maravilloso planeta y sobre todo a nosotros en este país, AGRADEZCAMOS y una de las formas de hacerlo es utilizando los recursos naturales bien, sembremos una planta, pero sobre todo sembremos la semilla del amor, respeto y cuidado al planeta, a la tierra, a los seres vivos, a las personas, a nosotros mismos. Sembremos la TOLERANCIA, el DIALOGO y sobre todo sembremos PAZ,  ARMONIA y FE.

Desde este Rincón deseo que el 7 de octubre Dios nos ilumine, a todos los venezolanos, para que al cumplir el derecho del voto tomemos el Camino y la decisión acertada.
Reciban un abrazo verde con aroma de hierbabuena y como escribo siempre: que nuestros caminos estén limpios de malas hierbas.
Nos leeremos pronto.

domingo, 20 de mayo de 2012



La Albahaca 



Les saludo, ¿cómo están?

Bueno últimamente he tenido un repunte en las ventas de algunos de mis productos y cuánta sorpresa¡¡!!! uno de los más pedidos fue la salsa Pesto; entonces me dije tan buena y versátil la Albahaca, así que hoy les escribiré sobre ella y aprovecharé para continuar con las hierbas que es el mayor punto que nos atañe aquí en este Rincón.

Pertenece a la familia Labiatae (labiadas) entre la que se agrupan también las mentas. Género y especie: Ocimum basilicum, O. santum. Se le conoce también como Alábega, alfábega.

Las partes de la planta que se usan son las hojas y las flores que se encuentran en la parte más alta de los tallos.
El suelo apropiado para cultivarla ordinario, pero bien drenado, a pleno sol, se multiplica a través de semillas. Y llega hasta 60 cms. de altura. Es una planta anual.

Puede plantarse incluso en macetas en interiores, siempre y que sea un lugar en el cual reciba suficiente sol
Existen diversas variedades la Dark Opal o Basilicum Purpurascens o Purple Ruffles que tienen un color entre morado a púrpura y algunas tienen un suave rizo en las hojas. También existe la albahaca Moruna que sus diferencias son el tamaño, llega sólo a 30 cms. de altura y con hojas más pequeñas

Es muy apreciada por su follaje que tiene un cierto sabor picante. Es una planta frágil y tierna, por lo que es conveniente manejarla con cuidado pues suele ajarse fácilmente; suele venderse en hojas secas o en polvo.

Algo de historia y anécdotas: Utilizada por los griegos y romanos, sin embargo la consideraban como un símbolo de hostilidad y demencia, se refiere que se debía gritar con enojo mientras sembraba las semillas. Actualmente en Francia “sembrar albahaca” (semer le basilic) significa despotricar. En Italia en los últimos siglos cuando una mujer colocaba una maceta de albahaca en su ventana, significaba que estaba dispuesta a recibir a su amante. En el norte de Europa entre las parejas de enamorados intercambiaban retoños de esta planta como signo de fidelidad. En India y Haití se le adjudican poderes protectores.

En el siglo XVII se usó en Europa para tratar resfriados, verrugas y problemas intestinales sin embargo el botánico francés Tournefort publicó un cuento que daño por algún tiempo la reputación de esta planta:
“Un cierto caballero de Siena, habiendo sido maravillosamente atraído y deleitado por el aroma de la albahaca, se habituó a tomar frecuentemente el polvo de la hierba seca y lo inhalaba por la nariz; pero al poco tiempo, se volvió loco y murió; al abrir los cirujanos su cabeza, se encontraron un nido de escorpiones en su cerebro”. Este cuento con el tiempo se desvaneció.

El aceite de albahaca realmente mata los parásitos intestinales, confirmando el uso que le dan en Malasia y dando crédito a su empleo como calmante estomacal y para trastornos intestinales. También se dice que es un estimulante del sistema inmunológico un estudio realizado en animales demostró que incrementó hasta en un 20% la producción de los anticuerpos que atacan la enfermedad.

Es una planta que contiene vitaminas A y C, antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular que con el tiempo genera cáncer. Una decocción de sus hojas ayuda a combatir la tos y el catarro. Es un repelente natural pues aleja moscas y mosquitos. También se le atribuyen propiedades diuréticas y antiartríticas.

A continuación les dejaré una receta de una Salsa de Albahaca que mi mamá hacía para acompañar el pollo.

Ingredientes:
2 tazas de crema de leche
1 cebolla picada finamente
1 taza de hojas de albahaca  picada finamente
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Se pone a calentar la crema de leche en una olla con la sal y la pimienta durante 5 minutos. De la taza de hojas de albahaca se saca una cucharada que se reservará para espolvorearla al final. Al momento de servir se le agregan las hojas de albahaca picadas y se deja al fuego por 1 minuto más. Se baja del fuego y se le sirve al pollo, espolvoreando la cucharada ya reservada. Pruébenla, les gustará, es muy delicioso sabor.

Demás está decirles que la albahaca tiene la fama de atraer abundancia y espantar la mavita o mala suerte como le dicen.

Una vez más deseo que sus caminos cada día sean más verdes y libre de malas hierbas. Rían, brinden Paz a los demás y piensen verde. Un abrazo con aroma de hierbabuena y albahaca y que todo les salga mejor de cuanto esperan.
Nos leeremos pronto.

domingo, 1 de abril de 2012

Tiempo de reflexión

Foto Cortesía y propiedad de Níyume Figueroa: Yo, ordenando mis productos para una jornada de Bazar.


Hola, preparados aquí para tomarnos el tiempo de encuentro con nosotros mismos.
En nuestro país (Venezuela) se celebra la semana Santa que además del significado religioso con sus ritos, sea uno de la religión que fuese; también hay costumbres culinarias. Particularmente creo que como la naturaleza es sabia, y los aborígenes desarrollaron cierta o su sabiduría basándose en la naturaleza. Pues ahí nos encontramos, digo yo, que utilizaban los productos que ella les brindaba en cada una de las estaciones o ciclos que iban sucediendo.
Así que tenemos que en este tiempo hay mucho coco y entonces aprovechamos para hacer: arroz con coco, majarete, chivato (puré de auyama con leche de coco). Es la época de recoger mucha yuca y ahí: buñuelos de yuca con queso, en melao de papelón. Y frutas como el melón, la patilla. En la zona oriental de nuestro país, donde abunda el pescado pues se hace una divinidad de plato que es el Pastel de Chucho, una mezcla, como nuestra raza, de sabores, olores, texturas y fragancias que deleitan el paladar. Este preámbulo para reflexionar sobre nuestras costumbres culinarias, y otra inevitablemente darnos cuenta de: cuánto ha cambiado todo, hace sólo 20 años, no se hablaba de calentamiento global, había menos uso de plástico, había menos ruido, más ardillas, perezas, pajaritos. Menos personas indigentes, menos perros y gatos abandonados y muchas menos especies en extinción.

Reflexionemos, nuestro planeta está colapsando y nosotros creo que aún podemos evitarlo, practiquemos y tratemos de divulgar en cualquier ámbito en el cual nos desenvolvamos la necesidad de reciclar, de evitar el uso de plástico, detergentes, grasas, de usar el agua razonablemente. En fin es justo que le acompañemos y le ayudemos a mejorarse, así como cuando acompañamos a un familiar o amigo enfermo.

Reflexionemos por la Vida, la Paz, el Equilibrio, la Armonía, el Amor; todas esas energías nos nutren y también nutren a la Tierra. Brindemos esta semana a quien se nos acerque, Paz, Misericordia, Compasión, Alegría, Sonrisas, Agradecimiento y el mejor mensaje Cuidarse, quererse e igualmente hacer eso con el Planeta.

Desde aquí reciban un abrazo verde, que sus Caminos estén limpios de malas hierbas y que el tiempo les rinda para realizar todos sus sueños.

Nos leeremos pronto.

jueves, 29 de marzo de 2012

El Camino: Bienestar para el Planeta














Un año más que celebramos El Día de la Tierra, para ello tendremos el día sábado 31 de marzo a las 8:30 p.m. (hora de Venezuela) que apagar las luces y contribuir al ahorro de energía y así proteger al Planeta de las irradiaciones que emanan e inevitablemente contaminan el ambiente.

En el blog he publicado algunos artículos sobre como reciclar y evitar contaminar nuestra tierra.
Creo que el país, el planeta, nosotros todos lo que gritamos es PAZ, porque el silencio, la armonía, el amor eso es Paz. Cada suceso doloroso, con la naturaleza, con los animales, con nosotros, a nivel de relaciones entre parejas, entre padres e hijos, con amigos es lamentable; y si nos detenemos a pensarlo sólo faltó Aceptación, Compasión, Comprensión, Tolerancia, Paciencia, Tiempo, Amor y al final que aunque fuese uno de los actuantes tuviera Amor para ver la situación y actuar en consecuencia.

Bueno, apaguemos la luz el sábado durante una hora reflexionemos cuánto más y mejor podemos hacer por nuestras relaciones, por los nuestros, por nuestra calle, por la urbanización, por los vecinos, por el país, por el Planeta.

Abramos los ojos y contemplemos lo verde a nuestro alrededor, los pajaritos, las personas, y veremos cuán ricos somos sólo teniendo la posibilidad de poderlo contemplar.
Desde aquí quiero felicitar al equipo de Ecoclick por las jornadas de reciclaje que han desplegado en distintos sitios de la ciudad. Aún por limitaciones de transporte no he podido participar en alguna, pero más que eso quiero ver cómo divulgar más información sobre eso en mi comunidad e implementar, en lo posible, un proceso de reciclaje.

Una vez más, sonriamos, demos Paz, todo eso se contagia. Cuidémonos, cuidemos al Planeta y seamos felices. y les dejo una cita para pensar un poco:
El destino no es un tema de suerte, es un tema de elecciones; no es algo por lo que se espera, es algo que se logra.
Winston Churchill.
Las fotos que ilustran esta entrada fueron tomadas por: Samantha Figueroa Pérez y en casa de su abuela. Gracias a ella por permitirme usarlas.
Hasta la próxima y apaguemos la luz el sábado 31 a las 8:30 p.m.