jueves, 29 de marzo de 2012

El Camino: Bienestar para el Planeta














Un año más que celebramos El Día de la Tierra, para ello tendremos el día sábado 31 de marzo a las 8:30 p.m. (hora de Venezuela) que apagar las luces y contribuir al ahorro de energía y así proteger al Planeta de las irradiaciones que emanan e inevitablemente contaminan el ambiente.

En el blog he publicado algunos artículos sobre como reciclar y evitar contaminar nuestra tierra.
Creo que el país, el planeta, nosotros todos lo que gritamos es PAZ, porque el silencio, la armonía, el amor eso es Paz. Cada suceso doloroso, con la naturaleza, con los animales, con nosotros, a nivel de relaciones entre parejas, entre padres e hijos, con amigos es lamentable; y si nos detenemos a pensarlo sólo faltó Aceptación, Compasión, Comprensión, Tolerancia, Paciencia, Tiempo, Amor y al final que aunque fuese uno de los actuantes tuviera Amor para ver la situación y actuar en consecuencia.

Bueno, apaguemos la luz el sábado durante una hora reflexionemos cuánto más y mejor podemos hacer por nuestras relaciones, por los nuestros, por nuestra calle, por la urbanización, por los vecinos, por el país, por el Planeta.

Abramos los ojos y contemplemos lo verde a nuestro alrededor, los pajaritos, las personas, y veremos cuán ricos somos sólo teniendo la posibilidad de poderlo contemplar.
Desde aquí quiero felicitar al equipo de Ecoclick por las jornadas de reciclaje que han desplegado en distintos sitios de la ciudad. Aún por limitaciones de transporte no he podido participar en alguna, pero más que eso quiero ver cómo divulgar más información sobre eso en mi comunidad e implementar, en lo posible, un proceso de reciclaje.

Una vez más, sonriamos, demos Paz, todo eso se contagia. Cuidémonos, cuidemos al Planeta y seamos felices. y les dejo una cita para pensar un poco:
El destino no es un tema de suerte, es un tema de elecciones; no es algo por lo que se espera, es algo que se logra.
Winston Churchill.
Las fotos que ilustran esta entrada fueron tomadas por: Samantha Figueroa Pérez y en casa de su abuela. Gracias a ella por permitirme usarlas.
Hasta la próxima y apaguemos la luz el sábado 31 a las 8:30 p.m.

domingo, 18 de marzo de 2012

Mis resultados

Hola, aquí estoy nuevamente, pero esta vez me armé de valor y además de escribirles de cosas verdes y problemas o soluciones de tipo ecológico, que finalmente benefician al planeta y también nos benefician en nuestra calidad de vida; les hablaré sobre algunos de mis productos que espero y deseo les agrade. Así que les recrearé un ratico diciéndoles que son elaborados artesanalmente, que no contienen aditivos químicos, ciento por ciento naturales, bajos en azúcar y hechos con mucho cariño y dedicación.
Mis proveedores, algunos agricultores de la zona en donde vivo y una empresa, considerada entre las mejores del mercado, que se dedica a sembrar y vender hierbas y legumbres .
Proceso y envaso:
té de naranja: que tiene entre sus cualidades principales ser un diurético natural, además de digestivo, antigripal y de muy agradable sabor.
té de toronjil: que es digestivo, relajante y antiviral.
té de tilo, toronjil, tomillo, manzanilla y romero: esta mezcla indicada como digestivo, antiséptico, ansiolítico y anti stress.
té de naranja con canela: digestivo y energizante.
Además Flor de Jamaica con orejones de manzana: digestivo y antiespasmódico.
Flor de Jamaica con orejones de durazno: digestivo y sedante.
té verde: antioxidante.
té negro: indicado para los resfriados, congestión bronquial, asma y diarrea.

También elaboro unas ricas mermeladas de: Durazno, mango, parchita, naranja- parchita, naranja, toronjil, guayaba, toronjil y naranja, y unas ediciones limitadas de tomate, pimentón, berenjenas, zanahoria-naranja-jengibre, durazno-manzana, piña-jengibre, piña-manzana, manzana-jengibre, tomate con almendras.
Dulces de: Cabello de ángel, cabello de ángel con piña, cabello de ángel con almendras, lechosa, cascos de guayaba, higos, martinicas o limonzón (en su temporada), naranjas, limón.

Vegetales en vinagretas: Berenjenas, pimentones con albahaca, pimentones con cilantro, calabacines, zanahorias y vainitas. Salsas: de tomate, pesto.

Galletas : de almendras, de avellanas, de frutas confitadas, de avena, de avena y pasitas, de chocolate, de chocolate y almendras, de chocolate y pasitas.

Espero por sus pedidos y comentarios.
Recuerden que la Paz está en nuestro interior y que la podemos brindar a veces sólo con una mirada.

Sonrían y cuidemos al Planeta

Un abrazo verde y hasta la próxima.




martes, 3 de enero de 2012

Este Nuevo Año: El Cambio

Ahora aquí, deseándoles que este nuevo año sea de cambios en lo personal, el inicio y también la realización efectiva de las metas reales que nos hemos prometido, porque el mayor compromiso es con nosotros; desde allí podremos contribuir al cambio Tan Necesario en nuestro Entorno, Casa, Calle, País y EL PLANETA. Que nos permitamos vivir cada día con intensidad, alegría, pasión y amor sólo así daremos lo mejor.
Bueno mi diciembre, fue intenso con mis productos que dispuse de muy poco tiempo, para fotografiar como lo prometí el proceso de elaboración y posteriormente ya elaborados y envasados.
Los nuevos sabores de mermeladas: tomates con almendras y ciruelas pasas con avellanas, fue una producción limitada, pero con mucho éxito, los comentarios han sido halagadores y alentadores para que siga mezclando sabores, estoy segura que no es mi invento, pero yo lo hice por primera vez...!!!

Como se inicia este 2012 del que se escuchan taaaantos comentarios sobre finales, etc, etc yo les diré que en efecto ha de venir un final, pero ese final será indudablemente el comienzo de algo mejor como siempre, como siempre ha sido, pues hasta donde se por las leyes físicas: "El universo, Cosmos o como se le quiera identificar NO acepta Vacíos" por lo tanto habrá algo nuevo que llegará.

Vaciemos nuestra mente, corazón, alma, closet; de ideas, amores o sentimientos, emociones, afectos, y ropa que ya no usamos, que no nos son útiles ni prácticos, así permitiremos la entrada de nuevos proyectos, afectos, personas, amores. Agradezcamos cada día por esas maravillas que hemos disfrutado desde un día soleado o lluvioso, una mascota querida, la familia que no escogimos, pero a la cual pertenecemos, esos amigos incondicionales que hemos y nos han escogido, los pajaritos que nos visitan o vemos cada mañana, las personas que día a día contribuyen a que vivamos mejor aunque sea haciéndonos reir de los absurdos de la vida, en fin , demos Gracias, Gracias y más Gracias, porque somos tan afortunados que hasta podemos decidir cambiar y siempre, seguro que siempre encontraremos la ayuda y las herramientas en el camino hasta las que parecen obstáculos, porque sólo nos están enseñando que podemos saltarlas, aceptarlas, tolerarlas y hasta trabajarlas, pero tomando conciencia que existen tanto como el sol y el viento.

Una vez más mil gracias por leerme, visitarme y seguirme.

El reto mayor y de siempre: vivir cada día de la mejor manera, en pensamiento y acciones, agradeciendo, contemplando el panorama, ayudando a mejorarlo y caminando al ritmo que podamos, pero sin dejar de avanzar. Ríamos, tengamos Paz, demos Paz, eso como la Felicidad se contagia.

Un abrazo verde muy verde desde este Rincón pensando en nosotros y en el Planeta.

Hasta la próxima

jueves, 1 de septiembre de 2011

Aquí y ahora Ca - mi - nan - do lentamente




Bien tal y como les digo: Aquí y Ahora Ca - mi- nan - do: No es fácil esto de las empresas, digo luego de constituirlas. El RIF, los permisos sanitarios, los registros que debes hacer.........etc, etc., pero en fin.

Ya hice mi Plan de negocios y ahí voy, esperando los permisos necesarios para incursionar y ponerlo en práctica Bs, Bs, Bs y Bsf. Bsf. y $$$$.

Mientras esto sucede, que me los deben entregar algún día (eso espero!!!!!?) me preparo para estar en el bazar que solemos hacer y estoy ideando dos nuevos sabores de mermeladas o confituras, bueno mejor dicho dos combinaciones que espero y deseo gusten. De las cuales les comentaré en cuanto tenga los resultados de los catadores ¡jeje! y les mostraré fotos, porque estoy aprendiendo a hacerlo para el blog (pueden reírse de mi inexperiencia en esto de las fotos) .

Es curioso que hace algunos días, tuve un pequeño accidente involuntario con un insecticida y la resultante de tal situación es que llegué a la consulta de un médico homeópata y Oh sorpresa, yo juraba que sería sólo un problema alérgico que residía únicamente en la parte respiratoria, pero no... señores resultó que es el hígado: Mi pobre hígado que tanto cuido: No como embutidos ni enlatados, no ingiero casi bebidas alcohólicas, no fumo, ocasionalmente carnes rojas, algo de pescado y siempre fresco y algo de aves. Bueno ¿qué hacer? seguir comiendo lo mismo que como, pero evitando los lácteos, huevos, mantequilla, mientras mi higadito se repone. y una vez más Desintoxicarme con esa dieta que les dí el otro día para limpiarse y un poco más severa, para erradicar cualquier sustancia tóxica en mi cuerpo; luego hacer una severa dieta para subir mucho, mucho el sistema inmunológico y pensar bonito, sentirme bien; tratando de armonizarme conmigo, con el ambiente, con las situaciones que ultimamente No Son Nada agradables ni fáciles, pero en fin..... Por eso decía Ca- mi - nan- do.

Todos los días empezamos y cada día es un reto para demostrarnos que podemos ser mejor, hacernos mejor, hacerlo mejor y si aún no sabemos querernos; bueno empezar a aprender a querernos y sobre todo aceptarnos, aceptar a los demás y aceptar las situaciones que no podemos cambiar: porque afortunadamente todo cambia ya que en el universo todo gira, se mueve y por lo tanto cambiará.

Una vez más tratemos, hagamos un esfuerzo mayor cada día por ser felices, sonriamos, porque eso se contagia y sobre todo paciencia pero insistiendo en todo cuanto queremos lograr.
Un abrazo verde desde este Rincón y nos leeremos nuevamente.

miércoles, 13 de julio de 2011

Caminar, es necesario...

Ajá, nuevamente aquí después de un laargo proceso de aprendizaje en esto de Emprendedores. Tengo una pequeña empresa casera, en donde elaboro y proceso vegetales en todas sus formas, tortas, pays, dulces, mermeladas, vinagretas, mantequillas, salsas, té y todo lo inimaginable a elaborar con vegetales.
Bien, últimamente ha habido un gran repunte con todos estos comestibles y yo modestamente desde hace casi 19 años, los hago de manera artesanal, en diciembre pasado decidí registrar mi empresa y así nació El Rincón de las Especias y las Hierbas, C.A. Pero también decidí que a pesar de mis pocos conocimientos sobre cómo llevar una empresa que de alguna manera me ha producido dinero, debería aprender cuanto más pudiera para hacerla Exitosa, Más Exitosa, en fin me inscribí en un curso para Emprendedores y heme aquí, haciendo un Plan de Negocios o Mercadeo para irrumpir en el escenario del comercio con mis bellos , queridos y amorosos productos. Fue una muy nutritiva y saludable experiencia, interactué con gente joven, con disímiles ideas, proyectos y lo más reconfortante fue: todos decididos a emprender, algunos ya emprendiendo y con muchas ganas de echarle toda la voluntad para seguir adelante en este nuestro bello, grande y hermoso país, que uno de sus mayores recursos son las personas.

Demás está decirles que los instructores Alejandro Bermúdez, Marisabel Alfonso, Nora Añez y Cori Bermúdez, todos muy jóvenes ( entre 25 a 35 años más o menos, creo) inyectadores de entusiasmo, con criterio, desprendidos para dar e impartir sus conocimientos y experiencias. Además con evidencias tangibles y observables de cuantos emprendedores han formado y con éxito.

En fin una experiencia reconfortante, estimuladora con ese intercambio de energía BUEENA de la que estamos cargados los VENEZOLANOS y que siempre estamos dispuestos a dar.

A todos: mis instructores y mis jóvenes compañeros de curso un abrazo y Mil, mil mil gracias por permitirme compartir este tiempo y revilatizarme con sus risas ocurrencias y ópticas diferentes sobre la vida y el país; pero sobre todo POR SER EMPRENDEDORES, PUJANTES, FELICES Y AMOROSOS EN LO QUE HACEN, QUIEREN HACER Y DAN A ESTA VENEZUELA.

Leí esto en alguna parte, pero lamento no recordar quien es el autor:
"La alegría nace de la experiencia madura de dar, compartir y desarrollar la capacidad de la bondad"

Seamos Felices, reguémosla por la vida, eso se contagia.
Les escribiré pronto.

domingo, 24 de abril de 2011

Sonido, o ¿ ruido?

Ahora para seguir en la línea del Cuidado de la Tierra, y muy a propósito, pues se celebró su Día recientemente les escribo sobre la contaminación sónica.
Diariamente oímos "el ruido" de las cornetas de los automóviles, los escapes libres, las motocicletas, los gritos de los vendedores, el tráfico; en fin.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el límite de sonidos o ruidos aceptado para los seres humanos es de 65 decibelius y la mayoría de las personas ignoramos cuanto incide esto en nuestra salud. Les mencionaré algunos: Insomnio, irritabilidad, pérdida de agudeza auditiva, alteraciones neurovegetativas, dolores de cabeza, pérdida del apetito; pero incluso se ha determinado que en algunas personas el umbral patológico de aceptación el sonido o ruido, lo tienen en niveles inferiores a los recomendados y establecidos por la OMS. Entonces imagínense cuán expuestos estamos.

Qué podemos o debemos hacer: 1 Exigir el cumplimiento, en todos los ámbitos, de la ley que existe sobre este tema. 2 Implementar campañas educativas, publicitarias, a través de las asociaciones civiles, comunidades a las que pertenezcamos y en donde hagamos vida social y en cualquier tipo de reuniones a que sostengamos. Suena irrealizable pero, si cada uno de nosotros lo toma como rutina, seguro que lo iremos logrando.

Si asociamos este escrito con lo del planeta y el de la limpieza del organismo, la resultante es NECESARIO QUE NOS DESLATREMOS SIN DAÑAR NI PERJUDICAR A OTROS.

Diariamente estamos expuestos a muchos agentes Tóxicos, esto incluye los pensamientos negativos, las quejas de otros, del colectivo y aunque es inevitable y además real, tenemos siempre la posibilidad de neutralizar mentalmente todas esas energías negativas. Centremos nuestros pensamientos en lo positivo de cuanto nos exponen, escuchemos y tratemos de ubicarnos en nosotros mismos y sin perder nuestra estructura de Paz interior mostrar a esa(s) persona(s) todo cuanto tienen y por lo que deben Dar Gracias. Así proyectaremos Armonía y Paz. No nos engachemos.
Agradezcamos diariamente por todo cuanto tenemos. Trabajando en armonía con nosotros, nuestros semejantes y el planeta lograremos todo cuanto necesitamos y queremos.

Creamos en nosotros mismos.

Agradezcamos Siempre, siempre.

Seamos felices, eso se contagia. Creánme.

Hasta pronto.