miércoles, 13 de julio de 2011

Caminar, es necesario...

Ajá, nuevamente aquí después de un laargo proceso de aprendizaje en esto de Emprendedores. Tengo una pequeña empresa casera, en donde elaboro y proceso vegetales en todas sus formas, tortas, pays, dulces, mermeladas, vinagretas, mantequillas, salsas, té y todo lo inimaginable a elaborar con vegetales.
Bien, últimamente ha habido un gran repunte con todos estos comestibles y yo modestamente desde hace casi 19 años, los hago de manera artesanal, en diciembre pasado decidí registrar mi empresa y así nació El Rincón de las Especias y las Hierbas, C.A. Pero también decidí que a pesar de mis pocos conocimientos sobre cómo llevar una empresa que de alguna manera me ha producido dinero, debería aprender cuanto más pudiera para hacerla Exitosa, Más Exitosa, en fin me inscribí en un curso para Emprendedores y heme aquí, haciendo un Plan de Negocios o Mercadeo para irrumpir en el escenario del comercio con mis bellos , queridos y amorosos productos. Fue una muy nutritiva y saludable experiencia, interactué con gente joven, con disímiles ideas, proyectos y lo más reconfortante fue: todos decididos a emprender, algunos ya emprendiendo y con muchas ganas de echarle toda la voluntad para seguir adelante en este nuestro bello, grande y hermoso país, que uno de sus mayores recursos son las personas.

Demás está decirles que los instructores Alejandro Bermúdez, Marisabel Alfonso, Nora Añez y Cori Bermúdez, todos muy jóvenes ( entre 25 a 35 años más o menos, creo) inyectadores de entusiasmo, con criterio, desprendidos para dar e impartir sus conocimientos y experiencias. Además con evidencias tangibles y observables de cuantos emprendedores han formado y con éxito.

En fin una experiencia reconfortante, estimuladora con ese intercambio de energía BUEENA de la que estamos cargados los VENEZOLANOS y que siempre estamos dispuestos a dar.

A todos: mis instructores y mis jóvenes compañeros de curso un abrazo y Mil, mil mil gracias por permitirme compartir este tiempo y revilatizarme con sus risas ocurrencias y ópticas diferentes sobre la vida y el país; pero sobre todo POR SER EMPRENDEDORES, PUJANTES, FELICES Y AMOROSOS EN LO QUE HACEN, QUIEREN HACER Y DAN A ESTA VENEZUELA.

Leí esto en alguna parte, pero lamento no recordar quien es el autor:
"La alegría nace de la experiencia madura de dar, compartir y desarrollar la capacidad de la bondad"

Seamos Felices, reguémosla por la vida, eso se contagia.
Les escribiré pronto.

domingo, 24 de abril de 2011

Sonido, o ¿ ruido?

Ahora para seguir en la línea del Cuidado de la Tierra, y muy a propósito, pues se celebró su Día recientemente les escribo sobre la contaminación sónica.
Diariamente oímos "el ruido" de las cornetas de los automóviles, los escapes libres, las motocicletas, los gritos de los vendedores, el tráfico; en fin.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el límite de sonidos o ruidos aceptado para los seres humanos es de 65 decibelius y la mayoría de las personas ignoramos cuanto incide esto en nuestra salud. Les mencionaré algunos: Insomnio, irritabilidad, pérdida de agudeza auditiva, alteraciones neurovegetativas, dolores de cabeza, pérdida del apetito; pero incluso se ha determinado que en algunas personas el umbral patológico de aceptación el sonido o ruido, lo tienen en niveles inferiores a los recomendados y establecidos por la OMS. Entonces imagínense cuán expuestos estamos.

Qué podemos o debemos hacer: 1 Exigir el cumplimiento, en todos los ámbitos, de la ley que existe sobre este tema. 2 Implementar campañas educativas, publicitarias, a través de las asociaciones civiles, comunidades a las que pertenezcamos y en donde hagamos vida social y en cualquier tipo de reuniones a que sostengamos. Suena irrealizable pero, si cada uno de nosotros lo toma como rutina, seguro que lo iremos logrando.

Si asociamos este escrito con lo del planeta y el de la limpieza del organismo, la resultante es NECESARIO QUE NOS DESLATREMOS SIN DAÑAR NI PERJUDICAR A OTROS.

Diariamente estamos expuestos a muchos agentes Tóxicos, esto incluye los pensamientos negativos, las quejas de otros, del colectivo y aunque es inevitable y además real, tenemos siempre la posibilidad de neutralizar mentalmente todas esas energías negativas. Centremos nuestros pensamientos en lo positivo de cuanto nos exponen, escuchemos y tratemos de ubicarnos en nosotros mismos y sin perder nuestra estructura de Paz interior mostrar a esa(s) persona(s) todo cuanto tienen y por lo que deben Dar Gracias. Así proyectaremos Armonía y Paz. No nos engachemos.
Agradezcamos diariamente por todo cuanto tenemos. Trabajando en armonía con nosotros, nuestros semejantes y el planeta lograremos todo cuanto necesitamos y queremos.

Creamos en nosotros mismos.

Agradezcamos Siempre, siempre.

Seamos felices, eso se contagia. Creánme.

Hasta pronto.

domingo, 3 de abril de 2011

Nuestro Planeta

Es inevitable escribir sobre el tsunami en Japón. A raíz de esto, hemos visto como la naturaleza tiene el poder de arrasar, limpiar y porque no, retomar sus fueros??. Circuló por internet una oración del Sr. Masaru Emoto dedicada al agua para que unidos a una hora determinada, la leyeramos u orarámos y así calmar esa fuerza que poco, afortunadamente, hemos visto actuar con tanta fueria, ira??? o malestar por el mal uso; no lo sabemos!!!

Quiere decir que ¿los aborígenes del planeta hacían lo correcto? Sabemos por la escritura rupestre de la cueva de Altamira, los jeroglíficos en las pirámides, petroglifos y todas esas demostraciones de culturas antiguas o aborígenes que respetaban, reverenciaban al cielo, el sol, las estrellas, constelaciones, el agua y sabemos que hacían rituales para cada época del año: tiempo de siembra, de cosecha, en fin tenían conocimiento y respetaban los ciclos naturales.

Hemos consciente o inconscientemente, quizás hasta atrapados por el ritmo de vida, tecnología en fin olvidado nuestra mayor esencia: EL PLANETA, LA VIDA Y TODOS LOS SERES VIVIENTES QUE LO HABITAMOS. Nos queda tiempo para recapacitar y actuar para lograr el equilibrio en él.
Recién acabamos de celebrar el Día Mundial de la Tierra y apagamos las luces y desenchufamos todos los aparatos durante 1 hora. En nuestro país hubo por Twitter y las demás redes sociales una gran divulgación para que nos uniéramos a esa acción y lo hicimos. es necesario que día mayor cantidad de personas tomemos conciencia y amemos más nuestro planeta.

A continuación algunos consejos sencillos que nos ayudarán a hacer ecología hogareña:
Utilice productos de limpieza que contengan ingredientes naturales, resultan menos dañinos para la salud y el medio ambiente.
Al usar detergentes, hágalo en forma moderada.
Adquiera productos cuyos empaques sean reciclables: cajas de cartón y vidrio. Sin embargo prefiera productos que tengan poco embalaje.
Agua caliente y jabón son suficientes para eliminar la grasa, evite usar productos químicos.
Para eliminar la suciedad en el baño, es suficiente una solución concentrada de agua y vinagre.
Para despercudir y a la vez suavizar la ropa, podemos rallar una panela de jabón y disolverla en agua caliente y la agregamos a la lavadora. Para enjuagarla agregar al gua un chorrito de vinagre.
Use bombillos o tubos de luz fluorescente de 60 ó 75 W, tienen mayor duración y ahorran energía.
Adquiera electrodomésticos de bajo concumo energético.
Cuando vaya de compras, utilice bolsas de tela, así evitará el excesivo uso de las bolsas plásticas.
Evite el uso de papel higiénico de colores y con diseño, son más difíciles de biodegradadrse.
En la cocina, procure utilizar toallas o trapos de tela en lugar de papel absorbente.
Riegue sus plantas en la tarde o en la noche, así evitará la evaporación por el sol.
Les agrego dos tips naturales para nuestra belleza:
Protector solar: es una maravilla, de efecto prolongado, supereconómico y totalmente natural Mezcle: 50 ml de aceite de soya y 50 ml de aceite de aguacate, revuelva con una cuchara y enváselo en un frasco o botella. Aplíquelo en su cara, después de la crema hidratante, evitando el área de los ojos. Verá los resultados.
Tónico natural: Prepare una infusión de manzanilla así 1y 1/2 cucharada de flores de manzanilla en 2 tazas de agua, llévela al fuego, al romper el hervor, apagar, dejar reposar, luego enfría en la nevera, colócala en un pulverizados o rociador y aplícala después de tu rutinaria limpieza de cara en las noches. Verás cuán agradable sensación.

Es importante, diría que vital cuidar el buen funcionamiento de cada uno de nosotros, sobre todo el interno; pero tamboén en esa medida nuestra tierra, plantas los seres vivos, todo cuanto parte del ecosistema. es decir vivir en armonía con nosotros, con nuestro medio, con la tierra, con esta vida que hemos construído y que es Un Regalo.

El amor a la vida y la gratitud, nos ayudan a ser más saludables. Nuestro tiempo de vida es un recurso natural no renovable. Utilicémoslo bien.

Sean Felices, eso se contagia!!!!


lunes, 7 de marzo de 2011

Hola Amigo(a)s:

Es necesario que limpiemos nuestro organismo, cada día cuando ingerimos alimentos estamos tomando vitaminas, minerales, proteínas y también, muy a pesar nuestro, algunas sustancias que finalmente se convertirán en toxinas. Nuestros padres o abuelos utilizaban los purgantes, que supuestamente sólo era por si habían parásitos, pero en el fondo y creo que hasta sin saberlo nos ayudaban a eliminar esas sustancias poco benéficas para el cuerpo.
En general la mejor forma es a través de la ingesta de jugos, infusiones y tizanas pero, no tenemos mucha cultura de eso: entonces quizás una de las mejores formas es empezando a eliminar, o regular comidas o alimentos que nos aportan mayor cantidad de sustancias que puedan convertirse en toxinas. Las frituras, las salsas, LOS ENLATADOS, moderar la ingesta de carnes rojas, las bebidas gaseosas o carbonatadas, por supuesto bajar las dosis de azúcar y postres con harinas refinadas.
QUÉ COMER: VERDURAS, Frutas, Pescados, Carnes blancas: Pollo o pavo; en lácteos los descremados:yogures, ricotta, quesos frescos y en el caso de los cereales pequeñas raciones de pan, arroz y papas. Tratar de tomar 1 cucharada de miel en ayunas ( a mi me resulta) me energiza y siento que necesito menos azúcar o dulces. Por último los huevos preferiblemente pasados por agua o cocidos en una sartén, que en vez de aceite, pongo a calentar 3 cucharadas de agua y cuando está caliente, echo el huevo y se cocina en agua, le agrego albahaca o cilantro, algo de pimienta y Hummmm.

Con respecto a los jugos, infusiones y tizanas: Jugos de zanahoria con 1 ramito de celery y un toquecito de pimienta, remolacha con lechuga, pepino con perejil. Con las frutas me gusta el jugo de piña con manzana, limón con zanahoria, toronja o pomelo con manzana, también piña con pera. y en las infusiones mi preferida y recomendada es la de conchas de naranja, que es muy diurética, por supuesto la de cola de caballo y diente de león. Las digestivas por excelencia: toronjil, albahaca, romero. manzanilla, tomillo, hierba luisa, anís estrellado. Las perfectas para limpiar el hígado Cadillo de perro, diente de león y el boldo.

Por supuesto ingerir mucha AGUA y consomé desgrasado. Hace algún tiempo se puso de moda una receta que le atribuía a ese consomé cualidades adelgazantes, yo, la verdad no lo comprobé, pero si sé que un buen consomé de 1/2 pechuga de pollo con 1 zanahoria, 1 ramito de célery o apio España, 1/2 cebolla y 1 o 2 hojas de repollo es sumamente sano y sabroso.

Bueno espero que este retorno a datos y pequeñas recetas, les sea útil.
Les escribiré pronto.

Sean Felices......

Foto tomada de : www.elconfidencial.com

martes, 14 de diciembre de 2010

Feliz Navidad


Que la Paz , la armonía y tolerancia se alberguen en nuestros corazones, y en el alma de nuestra Venezuela.

jueves, 10 de diciembre de 2009

NAVIDAD


Estimados Lectores, comienza una de las épocas mas bonitas , tiempo de paz , reflexión en familia y alegría. Mi historia favorita es la de los tres Reyes Magos, por eso les dejo esta imagen y les agradezco su lectura y comentarios.

UN ABRAZO DE NAVIDAD PARA TODOS.

jueves, 20 de agosto de 2009

Colores que Ayudan




Queridos Lectores, he recibido varios correos sobre la depresión, algunos amigos me han escrito acerca de las múltiples razones por las que el animo no anda bien.

Este articulo es muy interesante , además sirve de ayuda para esos ánimos bajos.

Pronto complementaré este articulo con uno sobre EL EFECTO ANTIDEPRESIVO DE LAS HIERBAS.

Un abrazo a todos los amables lectores.



Los científicos, los médicos y los profesionales de la salud mental han venido estudiando la correlación entre el color y el estado anímico durante años. Actualmente, muchos de ellos creen que los colores no sólo pueden provocar distintas reacciones emocionales, sino también mejorar el humor y el bienestar interior. Incluso, recientes estudios sugieren que más que ver el color, las personas lo experimentan. Por eso, los especialistas ahora son más propensos a creer que cada persona "siente" el color con el corazón, y no con la cabeza. Los colores se pueden dividir en tres tipos básicos: activos, pasivos y neutros. Si recuerda y conoce bien los fundamentos de estas tres acciones, podrá pintar y decorar su casa de la manera que más se ajuste a los climas que intenta lograr. Colores activos

Los colores activos son colores cálidos, e incluyen al amarillo, el naranja y el rojo. Estos colores inspiran sensaciones positivas y dan mayor confianza y extroversión. Los colores cálidos pueden también inspirar actitudes de conversación y sociabilidad. El rojo, por ejemplo,


calienta” un cuarto como ninguna otra tonalidad. Los amarillos intensos y los colores dorados destilan creatividad y ganas de trabajar, por lo que son ideales para las salas de oficina, las cocinas y las áreas de estudio. Colores pasivos Los colores más fríos, brindan sensación de paz y frescura. Los dormitorios, las áreas privadas y los cuartos de baño, son muy buenos lugares para decorar con azules, verdes y púrpuras.


Colores neutros

Los colores neutros, son como "colores descoloridos". Los beiges, los grises, y los blancos, no activan ni enfrían nada, pero, en su lugar, trabajan en conjunto con los demás colores, para unir cuartos y proporcionar la transición entre las diferente tonalidades.


Pintura para las paredes Repintando las paredes, podría cambiar muy fácilmente el look o sensación de un cuarto. Mezclar o combinar colores dentro de un mismo esquema de tonalidades, es una manera excelente de balancear el color y la emoción, y dará una sensación de bienvenida a sus huéspedes. A continuación, le daremos unas pautas generales para saber cuándo la pintura de la pared debe tener una tonalidad pasiva, activa, o neutra:


Paredes neutras:
Los colores neutrales, como el blanco, gris, el beige, y el amarillo claro, envían un mensaje de calma y paz al cerebro. No es casualidad que los consultorios de los médicos, los cafés, los spa y los centros de salud mental, tengan paredes con colores neutros, cuyas propiedades pueden “des-estresar” a las personas.


Paredes brillantes y cálidas:

Para recrear una atmósfera acogedora y de calidez en un cuarto, se deben utilizar colores brillantes y cálidos, como el amarillo fuerte, el naranja y el rojo. Estos colores son muy buenas opciones para los cuartos que se ven fríos y opacos debido a una luz solar limitada. Combinando varias tonalidades de colores cálidos, se logrará evocar reacciones positivas y alegres.Uno de los colores más recomendados dentro de los activos, es el amarillo intenso. Esta tonalidad agrega mucha vitalidad a los cuartos oscuros, por lo que incluso los terapeutas lo usan a menudo en sus clínicas o consultorios. Usted puede lograr este mismo efecto agregando colores amarillos a los cuartos que no se asocien con momentos felices y de distensión, como las cocinas y los lavaderos. El amarillo se puede utilizar también para aumentar la energía.


Paredes frescas:

En los cuartos donde haya mucho sol, los colores frescos pueden proporcionar calma al ambiente. Los verdes claros y los celestes, son perfectos para los dormitorios, los cuartos de juego, y las áreas de actividad. Otros colores frescos, como por ejemplo el azul marino o el verde oscuro, pueden evocar ánimos reservados e incluso tristeza. Por esta razón, los colores frescos no se utilizan generalmente en áreas grandes.


El humor de los colores

Los siguientes colores, transmiten las siguientes sensaciones:

Rosa: Calma, promueve el afecto.

Amarillo intenso: Fuerza, aumenta la energía, amplía el tamaño de un cuarto.

Blanco: Purifica, unifica, da más vida a los demás colores.

Negro: Autoridad, demuestra disciplina, anima a la independencia.

Naranja: Fuerza, estimula el apetito y la conversación.

Rojo: Poder Verde: Equilibrio, frescura

Púrpura: Confort, crea misterio

Azul: Relaja, refresca


Consejos y trucos Para hacer combinaciones de colores en los cuartos, no hace falta que pinte las paredes de diferentes tonalidades: puede probar utilizando muebles y accesorios que puedan proporcionarle un contraste visual al color de la pared. Por ejemplo, quedaría muy bien una pared de ladrillos rojizos al descubierto (ladrillos vista), con sillones cubiertos por mantas blancas. Los colores frescos (pasivos), hacen que un cuarto se vea más grande de lo que en realidad es, mientras que los colores cálidos (activos) dan la sensación de cuartos más pequeños pero más acogedores. La cortinas beige agregarán un toque de distinción y clase a cualquier dormitorio o cuarto.